En este post vamos a hablar de la responsabilidad correspondiente a la información que publicas en tu blog. Al tener un blog o una web, te conviertes en administrador y responsable del contenido.
Por ello debes ser cuidadoso con la información que publicas. Para ayudarte un poco en todo ello, hemos divido este post en los aspectos más relevantes y que te recomendamos tener en cuenta.
Derechos de Autor
En el caso que hayas sido tú quien ha redactado el contenido de tu propio blog, la ley te protege con todo el elenco de derechos de propiedad intelectual, es decir, que la ley te brinda protección jurídica, por ser el resultado de tu talento. A la inversa sucede cuando utilizas información de terceros. En este caso, debes respetar sus derechos y, si lo omites, serás responsable de los daños y perjuicios derivados por el uso ilegal de estos derechos de autor.
Desde Avatic Abogados te recomendamos actuar de manera preventiva, verificando antes de la publicación, los siguientes aspectos:
- Si el autor ha autorizado el uso de sus textos, imágenes, fotografías y bajo qué condición lo hace, por ejemplo: en virtud de las licencias creative commons con reconocimiento, uso o no comercial, con o sin obra derivada, compartir igual, etc, y a usar dichos contenidos con estas limitaciones
- Si se van a extraer fotografías gratuitas de algún banco de fotos, debemos validar las condiciones de uso (en especial, si admite la explotación comercial)
- Si existe duda respecto de las autorizaciones, se debe contactar directamente con el autor y ante la duda, solicitar permiso expreso, siendo recomendable hacerlo por escrito, detallando el uso, el tiempo y el objetivo de divulgación/uso.
Comentarios dentro de foros o debates
De otras parte, si dentro de tu blog o web, recabas comentarios de tus usuarios y/o clientes (foros o debates), tienes la obligación de controlar el contenido de esos comentarios, verificando que no afecte la imagen, la honra y/o el buen nombre de terceras personas. La facultad de administración de contenido, debe estar mencionada en las condiciones de uso del blog, pudiendo eliminar comentarios y excluyendo a los usuarios que realicen este tipo de comportamiento. Si el administrador del blog, no realiza control de estos comentarios, asume una responsabilidad civil solidaria por los daños que puedan ocasionar a terceros.
Comentarios sobre terceros
En la misma linea de lo indicado antes, también tenemos que ser cuidadosos con lo que decimos sobre las personas y sus actuaciones. El derecho a la imagen y el buen nombre de personas es un derecho fundamental. Esto significa que está consagrado en la Constitución y que tiene protección jurídica especial, con lo cual, podrías resultar perjudicado con el pago de sumas cuantiosas, debido a no haber tenido en cuenta las normas aplicables en este sentido.
El control de la información que publicas depende de ti y es tu trabajo y responsabilidad, verificar que tu contenido no vulnere los derechos de los demás.
Si necesitas que te ayudemos, sólo tienes que contactar con nuestro despacho y te asesoramos en todo el camino a seguir.
Imagen: Stuart Miles (freedigitalphotos.net)