Ten cuidado con el cumplimiento normativo de la LSSI: el Ministerio advierte
El Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital Español (MINETAD) ha empezado una campaña para alertar a los prestadores de servicios electrónicos de que incumplen con las obligaciones de la Ley conocida como LSSICE o LSSI, que es la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios a la sociedad de la información y comercio electrónico. Por lo tanto, si eres titular de una página web, ecommerce o tienda online, o tienes una aplicación móvil con la que vendas productos u ofrezcas algún tipo de servicio, tenlo muy presente.
Con la cuenta “no-reply-lssi@minetad.es” y bajo el asunto “Posible incumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio” algunos titulares de dominios “.es” están empezando a recibir correos electrónicos del Ministerio de Energía y Turismo por los que se les advierte de que su página web o Ecommerce no cumple con las obligaciones de la LSSI.
Se trata de una campaña del Ministerio español encargado de la Agenda Digital, con la que se pretende advertir del incumplimiento de obligaciones propias de la Ley de comercio electrónico, como podrían ser el deber de mostrar la identidad del titular de la página web o ecommerce; de exponer todas las obligaciones derivadas de la contratación electrónica como, por ejemplo, indicación de precios de manera adecuada, derecho al desistimiento ante la compra de productos o contratación de servicios; u otro tipo de requisitos legales.
Esta acción se ha llevado a cabo mediante correo electrónico, enviado a las cuentas de correo vinculadas a los dominios territoriales españoles o “.es”.
Días atrás, el propio ministerio informaba en su página web de la realización de una campaña de mailing de tipo informativo sobre estos usuarios, como podéis ver en el enlace del primer párrafo.
Así pues, se trata, por ahora, de una acción informativa con la que el Ministerio pretende que los titulares de páginas web y ecommerce contribuyan a “conseguir un Internet más seguro, en el que los ciudadanos puedan relacionarse con ellos ante cualquier incidencia y realizar compras con más confianza”.
Si bien se trata, simplemente, de una campaña informativa y no hay un plazo determinado para cumplir, el Ministerio sí indica en su página web que “podrá supervisar su cumplimiento pasado un tiempo razonable”.
Cabe recordar que según lo dispuesto en la LSSI, todos los titulares de páginas web y ecommerce están obligados a cumplir con las obligaciones de su articulado bajo amenaza de multas que pueden llegar a cuantías de entre 30.000€ a 600.000€.
Un despacho de abogados que ayuda con el cumplimiento de la LSSI en tu ecommerce
Desde Avatic Abogados os hemos indicado en varias ocasiones que son muchas las obligaciones legales que se debe cumplir al disponer de una página web o ecommerce.
Así, por ejemplo, en el post “Requisitos legales de una página web: ¿Cuáles son?”, os indicábamos algunos de estos requisitos. También os advertíamos de los riesgos de haber elaborado vosotros mismos vuestros textos, habiendo cogido textos de otras páginas, en el post “Avisos legales: los riesgos del copiar y pegar”, donde os advertíamos que es necesario cuidar el contenido de los avisos legales pues prácticas como el “copy&paste”, pueden conllevar un riesgo oculto muy importante. Incluso os hablamos de la necesidad de disponer de los textos legales en castellano si estáis prestando el servicio en España, con el post: «¿En qué idioma debe estar nuestra página web'».
Como veis, nuestras recomendaciones siempre han ido en la línea de daros o conocer sobre la importancia de este cumplimiento de la Ley, informando de las consecuencias de no hacerlo. Ahora, el propio Ministerio insiste en esa necesidad.
Por todo ello y en virtud de esa advertencia del Ministerio, os animamos a que contactéis con nosotros si estáis interesados en disponer de unos avisos legales, políticas de privacidad, política de cookies o condiciones de contratación adecuados para vuestra página web, ecommerce o landing page. Lo mismo si disponéis de una aplicación móvil o app puesto que también debe disponer de los correspondientes términos y condiciones y deberá cumplir con otra serie de requisitos legales.
Así pues, si sois titulares de una web con un dominio .es y recibís uno de los correos del Ministerio, tened cuidado y revisad vuestros términos y condiciones. ¡Estamos a vuestra disposición si necesitáis de nuestra ayuda!
Imagen 1: Man with Megaphone por bplanet (www.freedigitalphotos.net)
Imagen 2: <a href=»http://www.freepik.es/vector-gratis/usar-internet_1040704.htm»>Diseñado por Freepik</a>
Artículo redactado por Àlex Barbarà, coordinado y supervisado por Vanesa Alarcón